RE/MAX Chile se une a Devuelvememicasa.com

RE/MAX Chile se une a firma de asesoría legal “Devuélveme mi casa” para gestionar la recuperación de viviendas con arrendatarios morosos

  • Clientes RE/MAX serán parte de Devuelvememicasa.com, y contarán con una garantía judicial, que proteja su propiedad del incumpliendo de arrendatarios.

A dos meses de la entrada en vigencia de la nueva ley denominada Devuélveme mi casa, que establece nuevas normas para el arriendo de propiedades, protegiendo de forma efectiva a los dueños de inmuebles ante arrendatarios morosos, se firmó una alianza estratégica entre RE/MAX Chile y el servicio legal Devuélveme mi casa.

El convenio entre ambas firmas contempla una membresía para los clientes de RE/MAX Chile en Devuelvememicasa.com, que permitirá proteger con anterioridad toda propiedad (casas, departamentos, locales, bodegas y predios urbanos) frente a cualquier irregularidad, a través de la incorporación de una cláusula a los contratos para proteger la propiedad frente a arrendatarios morosos que no cumplan con sus obligaciones.

De esta forma, una vez que se presenten atrasos en los pagos de arriendo, de servicios básicos o de gastos comunes, se activa la membresía y Devuelvememicasa.com inicia las gestiones y el servicio legal para la restitución de la propiedad, sin que haya contacto alguno entre las partes, ya que la compañía se hace cargo de todo.

RE/MAX Chile es la firma de gestión inmobiliaria que realiza más transacciones de corretaje de propiedades en el país. Una de las necesidades detectadas es la gestión de contratos de arriendos y la relación permanente entre arrendatarios y arrendadores que muchas veces se complejiza, al no tener los acuerdos establecidos al momento de alquilar, lo que podía convertirse en un problema.

“Antes esto era un tremendo dolor de cabeza por los problemas que causan los arrendatarios morosos, en el pago de dividendos o en la disposición de esa renta para gastos de los propietarios. Esta nueva ley viene a ordenar algo que estaba totalmente distorsionado, el no pago y el usufructo de las propiedades”, explicó Yuval Ben Haym, director regional de RE/MAX Chile.

Desde este segundo semestre, RE/MAX Chile y Servicios Legales Devuélveme Mi Casa trabajarán en conjunto, para que los agentes inmobiliarios puedan brindar un servicio integral a los propietarios que se vean en dificultades.

Para Carolina Moncada, gerenta legal de Devuelvememicasa.com, “la nueva ley reivindica los derechos de los propietarios y permite simplificar el procedimiento legal que antes podía durar años sin resultados efectivos, con el desgaste emocional y económico de los afectados. Y más aún, esta alianza con RE/MAX Chile permite que las personas se sientan seguras desde el minuto que firman el contrato de arriendo, ya que de presentarse algún incumplimiento por parte del arrendatario, Devuelvememicasa.com se hace cargo de todos los trámites legales hasta recuperar la propiedad en un tiempo exprés, según lo establece la nueva ley”.

En ese sentido, el agente inmobiliario de RE/MAX Chile ahora no solo ofrecerá su servicio en la gestión de la propiedad, buscando interesados en arrendar, viendo la documentación y la redacción del contrato, sino que además contará con una nueva herramienta de protección frente a los abusos de arrendatarios que no cumplan con sus obligaciones, a través de este servicio de Devuelvememicasa.com, quienes velarán para que el arrendatario moroso de la vivienda pague la deuda lo antes posible o deje la propiedad.

Ambas empresas trabajarán en conjunto para que propietarios individuales puedan resolver su problema, de forma rápida, oportuna, sin necesidad de cartas de cobranza, ni más audiencias de testigos ni de pruebas. Ahora, según lo que establece la nueva ley, el juez ordenará al arrendatario pagar las deudas, de lo contrario, será desalojado. “Será una tranquilidad para los propietarios que quieren poner en arriendo su vivienda”, añadió Ben Haym.

Primer demandante recuperó su casa en un mes

Primer demandante recuperó su casa en un mes gracias a nuestros servicios legales

 

Juan Carlos Valdivia de Rinconada de Los Andes fue la primera persona en Chile, en demandar a su arrendatario por la Ley «Devuélveme mi casa», recuperando su propiedad en un plazo de un mes, gracias a la nueva ley y a la asesoría de Devuelvememicasa.com.

Recordemos que el 1 de julio, una vez que se supo en marcha la nueva ley, el Senador Matías Walker, la vocera de “Arrendadores Unidos” Elizabeth Aguilera, la gerenta legal de devuelvememicasa.com, Carolina Moncada, acompañaron a Juan Carlos Valdivia a interponer la primera demanda bajo la ley “Devuélveme mi casa” para recuperar su propiedad sin los tiempos extensos que padecen arrendadores hoy cuando quieren recuperarla.

Revisa el video con la nota de Canal 13

nota Diario Financiero

Carolina Moncada explica en Diario Financiero cómo los multifamily pueden proteger sus inversiones

SEGMENTO DE RENTA RESIDENCIAL RETOMA DINAMISMO
La imposibilidad de asumir deudas hipotecarias ha sido uno de los factores que han impulsado el negocio de renta en el segmento multifamily. De hecho, los proyectos continúan ingresando al mercado, mientras la oferta se diversifica hacia la zona oriente de la capital.

El arriendo de propiedades es un asunto clave para quienes no han podido adquirir una vivienda o, simplemente, han optado por no hacerlo, privilegiando sus ventajas. Por eso, muchos inversionistas han visto en el mercado multifamily una oportunidad de incrementar sus ingresos a largo plazo.

Según CBRE, durante el primer semestre de este año ingresaron 13 edificios destinados al giro, más del 46% de ellos emplazados en Las Condes, Providencia y Ñuñoa. Igualmente, en el área de estudios de GPS Property, registran 15 comunas de Santiago con proyectos multifamily en operación.

Este trimestre, en tanto, BDO registró el ingreso en al mercado de seis nuevos edificios multifamily, con lo cual el universo de departamentos destinados a la renta residencial alcanzó un total de 23.740 unidades distribuidas en 107 edificios.

En lo referido a los precios de arriendo, este trimestre experimentó un alza de 2,8% respecto al trimestre anterior, alcanzando un valor promedio de 11,84 UF. El sector oriente presenta los precios por unidad más altos con un promedio de 21,5 UF y canon promedio de 0,428 UF/ m2, mientras que las comunas ‘centrales’ promedian 11,4 UF por departamento y un canon promedio de 0,293 UF/ m2.

En las comunas pericentrales, en tanto, si bien presentan un valor lista de 12,6 UF, su canon promedio es de 0,236 UF/m2, siendo el más bajo dentro de las zonas del Gran Santiago.

El mercado se está moviendo a tal nivel que muchos edificios se encuentran con un 100% de ocupación, como es el caso de SOHO, de LAR Group, ubicado en Barrio Italia.

Pero lo que mejor refleja el dinamismo de este negocio es la proyección para 2025 que hacen en GPS Property, pues para ese año podrían ingresar 98 proyectos de este tipo, los que se concentrarían, principalmente, en Santiago, La Florida y Ñuñoa, donde acaparan el 64% de las unidades en desarrollo.

Según los analistas de CBRE, el crecimiento sostenido que se ha visto en los últimos años y la positiva trayectoria que reflejan otros países, han motivado a que más actores inviertan en Chile, destacando especialmente la participación de las inmobiliarias, quienes hoy cuentan con el 55% de los proyectos del mercado.

Un negocio dinámico

‘El mercado de renta se ve positivamente influenciado por el auge que han tenido los arriendos, principalmente por la dificultad para financiarse con los créditos hipotecarios, escasez de oferta comparable, aumento de la demanda producto del déficit habitacional que estamos teniendo’, explica Juan Pablo Amenábar, gerente del Área Multifamily de Colliers.

Ahora, para este semestre, los especialistas proyectan precios ajustados en UF, no en pesos, debido a la inflación. ‘Producto del alza del dólar y, pese a la intervención del Banco Central, pensando en una inflación acumulada de 12,5% en 12 meses, no se ve espacio para un alza de precio real, sino nominal. En términos reales, se va a mantener. De aquí a fin de año, una estimación de 12, 5% es demasiado optimista, podría terminar entre 15% y 20%’, comenta José Tomás Larraín, gerente general de FR Group Activos Inmobiliarios.

Pero, a pesar de las condiciones económicas que enfrenta Chile, tradicionalmente, los activos inmobiliarios han sido considerados ‘refugio’. En tiempos de crisis, invertir en propiedades se considera más seguro que las acciones u otros instrumentos.

¿Cómo se mitigan los riesgos de las inversiones multifamily?

‘Hoy para los inversionistas y los multifamily, la nueva ley de arrendamiento ya es un resguardo, que les permite desalojar a los arrendatarios morosos de forma rápida, no solo por deuda de arriendo, sino que también si existe deuda de luz, agua, gas o de gastos comunes’, explica Carolina Moncada, abogada y gerenta legal de Devuelvememicasa.com, un avance especialmente porque no es necesario persistir en la deuda y acumular meses: al primer mes de no pago, se puede pedir la restitución de la propiedad.

Ver la nota original de Diario Financiero

Entrevista de Carolina Moncada por nueva ley Devuélveme mi casa

Entrevista de Carolina Moncada en Alfaradio TV de Atacama

La gerenta legal de Devuelvememicasa.com, Carolina Moncada, explicó los alcances de la nueva ley y cómo poder acogerse a ella para recuperar en tiempo exprés la propiedad.

La abogada explicó que la ley Devuélveme mi casa surge de la necesidad de reivindicar los derechos de los propietarios, quienes se veían afectados por arrendatarios abusivos, afectando su patrimonio y su estabilidad emocional.

Asimismo, señaló las ventajas de la nueva normativa. «Las ventajas de este nueva ley es que es un procedimiento rápido, que deja atrás años de trámites legales infructuosos y costosos, ya que el único tramite que debe hacerse es la demanda para recuperar la propiedad, no se requieren carta de cobranza, audiencias, testigos. Por otro lado, no sólo permite cobrar arriendos impagos, si no también cobrar deudas en gastos comunes y de servicios básicos», explicó Carolina Moncada, abogada, gerenta legal de Devuelvememicasa.com

Revisa la entrevista en Alfaradio

Disponible también en Youtube